La Franquicia Social
Las franquicias sociales son creadas por personas que reconocen un problema social en la sociedad y se esfuerzan por resolverlo utilizando principios de empresariales que forman parte de las franquicias tradicionales para crear, organizar y gestionar un proyecto, pero sin fines de lucro.
¿Quién es un Emprendedor social?
- Persona que cuenta con medio económicos propios, o
- Persona que cuenta con el apoyo económico de una o varias empresas y/o grupos sociales.
¿En qué tiempo se establece una Franquicia Social?
- De 2 a 3 meses.
Ventajas de las Franquicias Sociales:
- Procura solucionar problemas sociales donde los 3 niveles de gobierno no han podido dar una solución
- Reacciones más rápidas a las necesidades sociales de la región
- Mejor posibilidad de replicar el modelo de negocio en otras regiones.
¿Tiene un costo la Franquicia Social?
- SÍ. Para los gastos que se realizarán para adquirir el Know-how, Capacitación, Manuales, etc. de un Franquicia.
- No se pagan derechos de Franquicia.
- Si no se localiza una Franquicia ad doc, se formará una franquicia propia que tendrá gastos legales para constituirse.
· Y como toda nueva franquicia se debe contar con un mínimo de CAPITAL (desde $120,000 pesos) que consiste en: Renta de oficina, Compra de equipo y mobiliario, Gastos de publicidad, Capital de trabajo, Honorarios de Consultoría, etc.
¿Cómo se financia para su crecimiento?
Donaciones de empresas, Patrocinios, Apoyos
oficiales, Mecenas, Recolectas públicas, etc.
